top of page
chantli_sin-logo11.jpg

CHANTLI los espacios que habitamos

Grafico Rectangulo MOBO.jpg

Esta obra está construida visualmente a partir de un dispositivo escenográfico que crea un universo simbólico dicotómico del adentro y afuera. Utilizando el término “CHANTLI”, palabra de origen Nahua que permite dar cuenta de la pertenencia del individuo de acuerdo a su lugar de origen para refrendar la fraternidad en construcción de una sociedad basada en respeto a la humanidad.

Grafico Rectangulo MOBO.jpg
CHANTLI-4-de-mayo-9.jpg
CHANTLI-4-de-mayo-11.jpg

Fotografía: Fernando López "Sppace"

Grafico Rectangulo MOBO.jpg

Dirección escénica y coreografía: Jaciel Neri

Investigación: Lizeth Campos

Diseño de iluminación y espacio escénico: Sebastián Solórzano

Coordinación técnica y montaje escénico: Giovanni Pérez

Diseño de vestuario: Guadalupe Neri

Diseño de paisajes sonoros: Jaciel Neri

Fotografía: León Colón

Durante el proceso de creación se exploraron relaciones y símbolos de la arquitectura efímera generada en nuestros contextos culturales y sus relaciones con los espacios que habitamos.

Grafico Rectangulo MOBO.jpg
bottom of page